Arquitectura al servicio de Educación de calidad. Co-diseñamos en comunidad.
En Pichón.uy ponemos la arquitectura y el diseño al servicio de una educación de calidad.
Proyectamos espacios de aprendizajes en co-diseño con la comunidad que los habita, empatizando con sus necesidades y preocupaciones. Nuestro compromiso es desarrollar espacios significativos que aniden aprendizajes en la comunidad y los identifiquen.
El co-diseño con la comunidad educativa potencia una mirada interdisciplinaria y habilita un diseño participativo e identitario, que logra una mejor apropiación del espacio. La disciplina de la arquitectura y del diseño se ponen como herramientas y al servicio de aprendizajes significativos para mejorar y facilitar el diálogo entre pedagogía y espacio. Queda en evidencia que esta metodología de trabajo horizontaliza las decisiones, logra una puesta en acción más consensuada y sobre todo responde y escucha mejor a los ecos de las infancias.
Se utiliza una metodología de diseño participativo con la comunidad de educadores del centro educativo, entramando experiencias, articulando disciplinas, facilitando un diálogo de saberes, “...la investigación y la intervención son entendidas más como una articulación de puntos de vistas que como el triunfo de un punto de vista sobre los demás” (Olivetti, 2019).


Nos inspiramos en las pedagogías activas que resignifican la infancia, la empoderan, la desafían, la respetan, ponen a los niños y niñas como los protagonistas de sus aprendizajes y trabajan con el ambiente como el tercer educador, inspirado en la filosofía Montessori, Reggio Emilia, Pikler, entre otras.
Proyectamos espacios donde se les permite: ser y hacer, circular y habitar. Espacios para cuidar, proteger e impulsar su curiosidad, su vitalidad, su individualidad, su espontaneidad, su creatividad, su imaginación, su espíritu libre, su necesidad de explorar poniendo en juego sus cinco sentidos.
¿Cómo rediseñar espacios educativos y tornarlos en paisajes de aprendizaje que permitan acompañar la transformación educativa?
Trabajamos con cinco claves de diseño para proyectar espacios educativos de calidad y garantes de derechos, que permitan acompañar el desarrollo de la persona.
Idear, resignificar, diseñar y organizar espacios que potencien habilidades necesarias para los desafíos del siglo XXI.
Comunidades Educativas que apuestan al co-diseño pichón.uy:
-
Caif Padre Victor
-
Colegio San José, OMI
-
Caif Mariposas
-
Proyecto de Patio , Colegio Santa María, Maristas
-
Jardín Arroz con Leche
-
Caif y Club de niños/as Casa Nazaret
-
Caif y Club de niños/as Virgen Niña
